Un paseo visual por la mirada femenina: Women in Focus en MOPA
Esta exposición del Museo de Artes Fotográficas de San Diego recorre la historia de las mujeres en la fotografía, desde las pioneras del siglo XIX hasta las artistas contemporáneas.
Hace unos días, gracias al Consulado de México en San Diego, tuve el privilegio de participar en una visita guiada por la exposición Women in Focus en el Museum of Photographic Arts (MOPA) en San Diego. Si bien la muestra puede visitarse en cualquier momento, esa mañana fue especial: la curadora, Dra. Kara Felt, nos condujo por un recorrido que no solo atravesó décadas de historia, sino que también iluminó el papel transformador de las mujeres en la fotografía.
Las imágenes más antiguas datan de mediados del siglo XIX y provienen de Estados Unidos, aunque varias fotógrafas en la muestra eran extranjeras. Algunas imágenes son daguerrotipos o impresiones en papel fotosensible. Verlas no solo conmueve por su antigüedad, sino por la osadía que representaban en su tiempo. Una imagen de Anne Brigman, por ejemplo, muestra a una mujer desnuda apoyada en un árbol. Hoy podría parecer una toma sencilla, pero en aquel contexto histórico, implicaba una transgresión audaz. Estas artistas creaban a pesar de los límites morales, sociales e ideológicos impuestos por su época.
Felt explicó que la fotografía, a diferencia de otras disciplinas como la pintura, fue desde sus inicios una forma artística relativamente accesible para las mujeres. No requería años de formación académica (a la que ellas no tenían acceso) y, aunque muchas de las primeras fotógrafas se iniciaron en el oficio a través de vínculos familiares con hombres fotógrafos, supieron hacer de esa tecnología un lenguaje propio.
A inicios del siglo XX, las mujeres comenzaron a salir del ámbito doméstico para ejercer el fotoperiodismo, aunque al principio solo se les asignaban coberturas de eventos sociales. Sin embargo, con el tiempo —y especialmente durante la guerra— también documentaron aspectos cotidianos y noticiosos, abriendo camino hacia nuevas narrativas visuales.

En los años sesenta, las fotógrafas empezaron a experimentar aún más, creando arte con la luz, explorando la abstracción y empujando los límites del medio. Desde entonces, han conquistado cada vez más espacios, estilos y temáticas. Los retratos contemporáneos en la exposición son prueba del poder expresivo que emerge cuando una mirada sensible y creativa se posa sobre el mundo.
Al ser consultada sobre si el arte fotográfico hecho por mujeres es distinto al hecho por hombres, Felt fue clara: no cree que haya una diferencia de fondo. La creatividad, dijo, no tiene género. Lo que hace necesario destacar la obra de las mujeres no es su estilo o sensibilidad, sino el reconocimiento y acceso que históricamente se les ha negado.
Women in Focus estará abierta al público hasta el domingo 13 de julio. La entrada es por donación voluntaria, lo cual hace aún más accesible este viaje fascinante por la historia, el arte y la mirada femenina.